Este no es un artículo para leer, es un artículo para ver y reflexionar. Mirad el video que nos mostró por primera vez William Le Metayer en su blog y tratad de sublimar las imágenes para sacar conclusiones más allá del entorno en el que se encuentran los actores. ¿Hay un lider? ¿Qué características tiene? ¿Qué lo hace lider?
Hay varias preguntas interesantes que viene al hilo de este video. ¿Hay líderes naturales? ¿Dependen los líderes del entorno? Es más, ¿hace el entorno a los líderes? ¿Son necesarias algunas características especiales para ser definido como lider? ¿Participa el humor o el “buen rollo” en la idea de lider? Evidentemente son preguntas y reflexiones que van más allá del video pero que puede ser interesante plantearse. ¿Qué opinais?
Imagen: http://www.flickr.com/photos/jacqueline-w/45311499/
Muchas gracias por las referencias al post.
Ciertamente el liderazgo no acaba siendo una cuestión de lideres sino de followers que son los auténticos lideres. El que exista un colgado solo es un catalizador.
Eres un Crack Juan.
Abrazos!!
Gracias William, tú si que eres grande.
Me parece muy interesante la visión del lider como catalizador y poniendo el acento en los followers. Desde luego es una visión que concuerda perfectamente con las estrategias socialmedia.
Muy bueno!!!
Me ha encantado! XD
La verdad es que. si yo hubiera estado ahi, hubiera terminado por ir corriendo a sentirme parte de ese movimiento absurdo que estaba uniendo a tanta gente. Y creo que eso es lo que mueve a un seguidor, y en mi caso, discrepo de vosotros en el sentido de que, un follower en social media primero se une, y luego encuentra la causa para continuar siguiendo, mientras que un verdadero seguidor, el seguidor que sigue a un lider, sólo mueve ficha si considera que no puede dejar pasar la oportunidad de formar parte de algo realmente único.
Por eso creo, desde mi punto de vista, que el lider y su causa, son la piedra filosofal de cualquier movimiento, aunque la causa sea absurda y el lider un colgao
¿No creeis que en el fondo todos los “followers” estaban deseando hacer lo que el lider-colgado comenzó? Ahí creo que radica el éxito de los líderes, en hacer lo que otros, a veces muy en el fondo y de forma totalmente inconsciente, están deseando hacer.
El papel del “fanático” (primer seguidor incondiconal) es vital para que el movimiento se expanda ya que pone de manifiesto a los demás que pueden llegar a hacer lo que el líder, que es el único tocado por el halo divino, hace. Sólo tienen que romper las ligaduras que le atan a su actual modo de vida, costumbres, creencias, situación social, (en el caso del vídeo, el ridículo más espantoso), etc. En todo caso, el vídeo es una magnifica reducción al absurdo de como funciona todo esto.
Enhorabuena Juan y William Sólido
Un lider es alguien que siente apasionadamente la necesidad de hacer algo, de comunicar una vision de un mundo mejor y trabajar por ello, un lider es alguien a quien respetas y te respeta, a quien hay momentos en que te hace tu igual y te explica el porque de las cosas y hay momentos (de crisis) en que sabes que solo tienes que seguir remando antes de pedir explicaciones, porque confias en el. Un lider de verdad comparte su vision contigo y te abruma con su pasión y exhuberancia, con su conviccion, con su fe inalterable en su misión. Les invito a ver este video que tiene que ver con el tema del liderazgo, con la pasion y la fuerza, con el aprendizaje y mucho mas.
http://www.ted.com/talks/lang/spa/james_cameron_before_avatar_a_curious_boy.html?ga_source=embed
Pingback: Follow the leader | Tourism Revolution - Blog de turismo, socialmedia, marketing, estrategia y transformación. Una nueva visión del sector desde un total compromiso con él
Realmente, ni el propio Sivers captó la esencia del momento, muy habitual por cierto en festivales de música como el FIB, Reading o Sasquatch, retratado éste último en ese vídeo.
Esos “followers” eventuales no buscaban el liderazgo del “lonely nut”… Se acercaban a él buscando una guía referencial aún más importante: El teléfono de su camello.
XD
Pingback: Follow the leader