La gestión de las redes sociales dentro de las políticas del marketing hotelero adquieren cada vez mayor importancia. No sólo hay que tener en cuenta la creación de contenidos para obtener un mejor posicionamiento dentro de nuestro sector sino que es importante viralizar y gestionar las redes sociales de los hoteles. Dentro de este tipo de prácticas, hay que tener en cuenta que se debe llevar una métrica y un control con el objetivo de encontrar la estratregia más adecuada para las redes sociales de los hoteles.
Tan importante es la estrategia que se lleve a cabo como la medición que realicemos de ella. Por ello debemos ser conscientes de las metas que queremos imponernos y cómo queremos llegar a conseguirlas. Para a partir de ahí utilizar una serie de prácticas que nos ayudarán a guiar las acciones de la manera más eficiente posible.
Basándonos en el portal especializado de Social Media, socialmediaexaminer.com, estudiaremos las cuatro metas que todo negocio debe medir para conseguir nuestros objetivos mediante redes sociales. Estos consejos pueden ser aplicables para las instalaciones hoteleras ya que son herramientas enfocadas en la mayor parte de los casos a páginas web que se destinan a la consecución de ventas.
- Crear conciencia de marca. Para toda cadena hotelera, la visibilidad y la conciencia de marca supone una meta a conseguir para poder mejorar los datos de venta. Qué se hable de nuestra marca supondrá una mayor relevancia para nuestro hotel que se puede traducir en un porcentaje superior de negocio. Una herramienta que ayuda a controlar este objetivo es Klout, de la que hemos hablado en anteriores ocasiones.
- Tráfico web. Como hemos dicho antes, este tipo de prácticas van dirigidas principalmente a los portales que buscan la venta dentro de sus portales. Para poder llevar una medición correcta del tráfico web de los distintos portales, la herramienta que mejores resultados nos podrá dar será Google Analytics, debido que aparte de tener mediciones generales también puede estudiar las acciones sociales de nuestros seguidores.
- Lealtad del visitante a nuestro sitio web. Conseguir una cifras importantes de tráfico es importante, pero más si cabe que exista una lealtad a nuestro servicio ya que esto supondrá un mayor porcentaje en las conversiones a ventas.
- Ratio de conversiones. Por último otro tema a estudiar es en qué medida se consiguen que las visitas de nuestros usuarios se convierten definitivamente en usuarios de nuestro hotel, para ello existen opciones dentro de Google Analytics que aportan la capacidad de controlar cómo se producen las conversiones por la Social Media.
Pingback: El uso de las Redes sociales para influir en las reservas de los hoteles. Infografía. | Blog TRW
Pingback: Using the Social Networks to Influence Hotel Reservations (Infographic) | Blog TRW